IMBOLC

 Imbolc es uno de los cuatro principales festivales del calendario celta, asociado con el ritual de la Fertilidad, y ha sido celebrado como el festival del fuego, uno de los Sabats de la rueda del año neopagano.

Se celebra desde el 31 de enero hasta el 5 de febrero.
La evidencia de que Imbolc se celebraba se deriva de las colecciones de folclore hechas durante el siglo xix y principios del siglo xx en Irlanda y Escocia, además de estudios comparativos de costumbres similares en Escandinavia. Como otros festivales del calendario celta en la tradición irlandesa, Imbolc se celebraba el 1 de febrero, lo cual marcaba el comienzo del día de acuerdo con las costumbres celtas.
El festival se asocia principalmente con la llegada del periodo de lactancia de las ovejas, aprestas a dar a luz en primavera. Esto puede variar hasta dos semanas antes o después del comienzo de febrero.
El nombre en lengua irlandesa significa “en el ombligo” (i mbolg), refiriéndose a la gestación de las ovejas, y es también un término celta para primavera. Otro nombre es Oimelc, que significa “leche de ovejas”.
La festividad es una fiesta de luz, reflejando los días cada vez más largos y la esperanza de la primavera. Tradicionalmente se iluminan faroles en los frentes de las casas por unos cuantos minutos, y en los rituales suelen participar muchas veladoras.
En la Wicca, se celebra una variación de Imbolc como uno de los cuatro festivales de fuego, que forman parte de los ocho aquelarres (sabbats) de la Rueda del Año. Imbolc se celebra entre Yule (solsticio de invierno) y Ostara (equinoccio de primavera). El punto medio astrológico preciso en el hemisferio norte es cuando el Sol alcanza quince grados de Acuario. En el hemisferio sur, el comienzo de la primavera es en el punto medio de Leo.
En otros estilos de Wicca es el momento para dedicaciones y promesas para el año venidero. Esta festividad está relacionada también con la leche, por lo que es tradición comer queso, productos lácteos y beber leche.



Comentarios

Entradas populares